Blog de marketing digital y branding
Descubra ideas, guías y tendencias sobre marketing, branding y presencia online. Le mostramos cómo conectar con su público, fortalecer su identidad y hacer crecer su negocio paso a paso.
Descubra ideas, guías y tendencias sobre marketing, branding y presencia online. Le mostramos cómo conectar con su público, fortalecer su identidad y hacer crecer su negocio paso a paso.
¿Ha notado que algunas personas llegan a su sitio web y se van casi de inmediato?
Eso es lo que mide la tasa de rebote: el porcentaje de usuarios que visitan una sola página y se marchan sin interactuar más.

Aunque suele verse como algo negativo, la clave está en interpretarla correctamente y tomar decisiones inteligentes para retener a sus visitantes.
Una tasa de rebote alta no siempre es mala. Por ejemplo:
Por eso, lo importante no es solo el número, sino el contexto del tipo de página y el objetivo que tiene.
Con Google Analytics podrá saber qué páginas tienen la tasa de rebote más alta. Esto le permitirá:
Una vez identificadas las páginas con rebote elevado, puede aplicar estas mejoras:
El objetivo no es solo reducir el rebote, sino aumentar el engagement, es decir, que los visitantes interactúen: que lean más artículos, vean más productos o completen formularios.
Cuando los usuarios se sienten cómodos y encuentran valor en su sitio, es más probable que regresen y se conviertan en clientes.
>La tasa de rebote es una oportunidad para mejorar la experiencia de sus visitantes y aumentar conversiones. Analícela de forma regular y aplique mejoras continuas: los pequeños cambios pueden tener un gran impacto en sus resultados.
¿Quiere saber qué páginas de su sitio están perdiendo visitantes?
Solicite un diagnóstico gratuito y le mostraremos dónde optimizar para retener y convertir más clientes.

Olavarría, Buenos Aires 7400
Argentina


